EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
¿Qué es?
El aprendizaje que se produce dentro del contexto escolar es un tipo de aprendizaje bastante concreto, pero que a su vez, se puede dividir en diferentes tipos de aprendizajes. Uno de ellos es el aprendizaje cooperativo, que consiste en un conjunto de procedimientos y métodos de enseñanza basados en dividir a los alumnos de la clase en grupos pequeños.
Este procedimiento, no se basa en la clásica formación de grupos de trabajo, y más adelante veremos sus diferencias.
Los grupos que se forman a través del aprendizaje cooperativo suelen ser grupos mixtos (agrupan tanto a niños como a niñas) y heterogéneos (las características de los alumnos son diferentes entre sí); a través de estos grupos los alumnos trabajan de forma cooperativa, es decir, de forma conjunta y coordinada.
En estos pequeños grupos o “equipos” de trabajo, cada miembro del grupo aporta sus propios conocimientos y utiliza sus propias capacidades para, en conjunto, poder trabajar de forma cooperativa.
Objetivos del Aprendizaje Cooperativo
El objetivo principal del aprendizaje cooperativo es proporcionar a los alumnos un aprendizaje profundo, gracias a las aportaciones y diferencias de cada miembro que forma el pequeño grupo. Así, mediante el aprendizaje cooperativo se pretende que los alumnos puedan resolver las tareas que se les propone como grupo y que consigan profundizar en su propio aprendizaje.
Por otro lado, en el aprendizaje cooperativo se dan una serie de situaciones de aprendizaje donde los objetivos de los miembros del grupo están relacionados; es decir, los objetivos individuales acaban siendo objetivos grupales, ya que para poder lograr los objetivos individualmente, es necesario que los demás miembros también alcancen los suyos propios (es la única manera de ir superando metas).
Diferencias entre aprendizaje cooperativo y aprendizaje colaborativo.
Si quieres profundizar.
Comentarios
Publicar un comentario