FLIPPED CLASSROOM O AULA INVERTIDA

      

 FLIPPED CLASSROOM O AULA INVERTIDA

En este punto ya todos conocemos, en mayor o menor medida, lo que es un Flipped Classroom o Aula Invertida, o por lo menos, tenemos nociones de que se trata de una metodología activa, pero, ¿sabemos que existen varios tipos de Flipped Classroom o que no siempre están bien vista está metodología?      


- ¿En qué consiste?

Como su propio nombre indica, a groso modo, consiste en que el alumno sea quién estudia en casa, un tema previo a la clase, y posteriormente, en el aula, el profesor resuelve las dudas y realiza una parte más práctica. Esto supone un cambio en la metodología tradicional, dónde por lo general, el profesor da la explicación en el aula y posteriormente se refuerza lo enseñado con deberes a realizar en casa. 

Este tipo de metodología consigue, entre otras cosas, que el alumno sea proactivo, ya que debe usar técnicas y rutinas de estudios, desarrolla el pensamiento crítico, permite involucrar a las familias, hay un aprendizaje personal y colaborativo y deja tiempo en el aula para solventar las dudas que hayan surgido, por lo que el profesor también puede dar una atención más específica y personalizada a cada alumno y ayudarles a entender mejor el contenido.


- ¿Qué tipos de Filpped Classroom hay?

Existen varios tipos de Flipped Classroom: de debate, con actividades grupales, individuales, de demostración… pudiendo alternar este método de aula invertida, con otras metodologías como la gamificación, el portfolio… Algo muy interesante porque podemos sumar lo positivo que nos aporta cada una de ellas, sin necesidad de elegir sólo una. 


- Otros puntos de vista

Hasta aquí, parece todo positivo, el alumno desarrolla habilidades, el profesor puede dedicar más tiempo al alumno y podemos beneficiarnos complementando nuestra aula invertida con otras metodologías, sumando más beneficios al aprendizaje, pero, ¿por qué no todo el mundo lo ve así? 

Desgraciadamente, muchas veces, desde el punto de vista del alumnado, de las familias e incluso de algunos profesores, los docentes que usan esta metodología, lo hacen porque no quiere trabajar, son vagos, o bien no tiene vocación, ya que, en vez de enseñar al alumnado, les manda el temario para que

aprendan solos, ahorrándose ellos el trabajo, sin embargo, esto está muy lejos de la realidad. 


- ¿Son todo ventajas?

Está claro, que el docente que decide usar esta metodología, debe saber que requiere una mayor dedicación y tiempo que el uso de una metodología tradicional, dónde expone el tema en el aula y manda deberes para casa. Con el uso del Flipped Classroom, debe preparar el temario previamente para que el alumnado pueda trabajar en casa, el cual también puede ser con podcast, videos… y posteriormente pensar y elaborar las actividades a realizar en el aula para solventar dudas y reforzar conocimientos. Si no hacemos esta metodología de forma correcta, estaremos dando la razón a las personas que hablan negativamente. 

Pero, ¿son todo ventajas?. No, para usar esta metodología hay que conocer muy bien al alumnado, el entorno, las familias, no podemos mandarles para casa, visualizar videos sobre el temario y el contenido de la asignatura, si el alumnado no tiene ordenador, internet… hay que conocer los recursos tecnológicos con los que disponen antes de aplicarla. Además, requiere de autodisciplina y es algo que previamente hay que enseñarles, atendiendo también a la diversidad funcional del alumnado.


ENLACES DE INTERES

A continuación, comparto 3 videos muy interesantes para conocer mejor de qué trata el aula invertida, que opinan los alumnos cuando aplican de manera adecuada un aula invertida y cómo podemos hacerla. 

¿De qué trata el aula invertida?



¿Cómo trabajar el aula invertida en 10 pasos?




Comentarios

  1. Muy buen contenido, espero utilizar el flipped classroom en el aula algún día, me podrías decir donde lo has aprendido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como alumna en las clases del master de profesorado, por lo que no solo me han enseñado en que consiste, también lo he vivido como alumna :)

      Eliminar

Publicar un comentario